Entradas

Semana 11 - Actualización evidencias de asistencias 2

Imagen
  En este apartado se colocarán todas las evidencias sobre la asistencia a las clases de pensamiento critico y solución de problemas

Semana 11 - Exposición y presentación de la información

Imagen
  ¿Por qué razón no nos gusta hablar en público? Debido a la presión social que se presenta al estar parado frente a una gran cantidad de publico, así como el miedo e inseguridades que surgen en dicho momento, donde uno se cuestiona que es lo que puede pasar si algo sale mal ¿Qué es el lenguaje no verbal? Es aquel en el cual no se hace uso de un lenguaje verbal si no que se opta por usar más un lenguaje físico, en el cual nuestros gestos y acciones son los que comunican el mensaje que se quiere transmitir ¿Qué es el arte de la oratoria? El presentarse frente a un publico y lograr exponer o comunicar un tema de manera correcta, de modo que este sea entendible para todos ¿Existe alguna diferencia entre expresarse oralmente y por escrito? Si, ya que al expresarse de manera oral se tiene mayor libertad para expresarse, pues aquí se puede hacer uso del lenguaje no verbal, mientras que en el escrito se encuentra más limitado, ya que debe de seguir más reglas y este es más formal...

Semana 10 - Sintesis

Imagen
  ¿Qué es sintetizar?  Es el lograr reunir las ideas principales sobre un determinado tema, con el fin de obtener un resultado más corto pero con el mismo mensaje e identidad ¿Cuál es la diferencia entre el análisis y la síntesis?  En el análisis lo que se busca es identificar y observar todas las características sobre un objeto o situación, mientras que en la síntesis se busca juntar todas las ideas importantes con el fin de ser una manera más sencilla de analizar o estudiar determinado objeto o situación. ¿Para qué sirve un cuadro sinóptico? Como una manera de organizar las principales ideas, sirviendo como una manera de sintetizar y analizar un tema, siendo este una manera más fácil de comprender los temas. ¿Cuáles son las características fundamentales de un cuadro sinóptico? Siguen una jerarquía en el orden que se presentan las ideas hace uso de llaves con las cuales da paso a cada palabra clave Sintetiza las ideas principales de un tema ...

Semana 9 - Trabajo en clase 26 de abril de 2022: análisis

Imagen
En esta entrada se presentarán las evidencias sobre el trabajo en el aula en la elaboración de una tabla y un mapa conceptual.

Semana 8 - La relación entre los mapas conceptuales y el análisis

Imagen
  Introducción  Al momento de reunir información, es muy importante el saber como organizarla, es por eso que se debe de optar por medios como lo son los organizadores gráficos, pues estos te permiten ordenar dicha información de una manera más sencilla y con una mejor comprensión. Estos son muy útiles al momento de realizar análisis, es por eso que para comprender de una mejor manera este tema, a continuación se presentan una serie de preguntas relacionadas al tema: ¿Qué es analizar? El abstraer la información sobre un tema o situación en especifica, resaltando las características  que más importan en acorde a el objetivo que se busca cumplir con dicho análisis   ¿Cuál es la diferencia entre resumir y analizar ? Al resumir, se resalta la idea o puntos más importante de algo, (por ejemplo la idea principal  en un texto) y el analizar hace referencia a observar y comprender un objeto o situación en base a sus características   ¿Qué requisitos tiene un ...

Semana 7 - Trabajo en clase 29 de marzo 2022

Imagen
En este apartado se encuentra las evidencias acerca del trabajo en clase del día 29/03/2022, de la actividad sobre observación directa e indirecta.