Semana 3 - El conocimiento en general
Introducción
El conocimiento es algo fundamental en el desarrollo del ser humano, pero para adquirirlo es necesario pasar a través de todo un proceso con el cual se pueda atraer y concebir objetos y situaciones de otras maneras. Para comprender a mayor profundidad este tema, a continuación se presentan una serie de preguntas con las cuales es posible entender más sobre el tema.
¿Puede realmente el sujeto aprehender el objeto? Si, ya que es a través de los distintos sentidos que posee el hombre, con los cuales este será capaz de comprenderlo, analizarlo y conocerlo, teniendo así un concepto propio del mismo, lo que lleva a la generación conocimiento y elaboración de juicios y raciocinios.
¿Es la razón o la experiencia la fuente del conocimiento humano? En parte si, pues es a partir de estos con los cuales se puede adquirir conocimiento, pero esto sería imposible sin la ayuda de los sentidos humanos, ya que no puedes tener experiencias si no puedes sentirlas y vivirlas como se debe, es por eso que los sentidos también son una fuente de conocimiento.
¿Es el objeto quien determina al sujeto o es al revés? Es al revés, debido a que el sujeto es quien determina al objeto a través de lo que dicho objeto le transmite, pues este es quien determina como verá a dicho objeto, todo a través de sus experiencias y la razón que tiene.
¿Por qué existen juicios verdaderos y juicios falsos? Porque en ocasiones muchas personas se basan en la universalidad y lo obvio de las características que posee a lo que se le esta realizando el juicio, pero olvidan el hecho de que tal juicio no debe de ser contradictorio, por lo cual cuando eso sucede se dice que es un juicio falso, ya que contradice a uno que es verdadero
¿En qué consiste el concepto? Es la manera en que se concibe y percibe a la realidad de objetos y situaciones, los cuales fueron adquiridos a través de enseñanzas o experiencias que lo ayudaron a tener dicho concepto.
Explica la diferencia entre el razonamiento deductivo y el inductivo.
Razonamiento Deductivo: este se basa en las proposiciones universales, transformando dicho concepto en algo de un menor alcance, es decir de lo general a lo particular
Razonamiento inductivo: Esta va de lo particular hasta los pensamientos generales
Conclusión
A modo de conclusión, podemos decir que el proceso del conocimiento se encuentra conformado por tres partes, las cuales son el concepto, el juicio y el raciocinio, a través de estas operaciones de la mente es posible obtener el conocimiento acerca de objetos y situaciones, observando todo desde una manera critica, con lo cual la manera de obtener conocimiento es mucho más fácil, por lo que es muy importante de conocer.
Comentarios
Publicar un comentario